Blog
Oportunidades de negocio en Costa Rica
Actualmente la economía de Costa Rica presenta una evolución positiva y ofrece oportunidades de negocio para aquellas empresas que decidan invertir en el país. Las empresas españolas que ya han decidido establecer negocios en Costa Rica están especializadas en áreas como la energía, ingeniería, tratamiento de aguas y telecomunicaciones, ya que se encuentran entre los sectores que han registrado una mayor actividad en el ámbito público, junto con algunas infraestructuras del transporte (ferrocarril, aeropuertos y carreteras). Por otra parte, en el ámbito privado, las oportunidades que ofrece Costa Rica se centran en proyectos hoteleros, en sectores orientados al comercio exterior y en el desarrollo de zonas francas....
Cuestión de altos (y peligrosos) vuelos
Según un informe elaborado por el Instituto Gallup, el avión sigue siendo considerado el medio de transporte más seguro del mundo. Aunque las probabilidades de tener un accidente aumentan cuando el aeropuerto está situado en zonas de riesgo que impiden modernizar o adaptar las instalaciones como montañas o acantilados. Algunos de los aeropuertos considerados como los más peligrosos del mundo son los siguientes: 1. Aeropuerto de Lukla. Ver imagen Este aeropuerto está situado en Nepal y es uno de los principales accesos al monte Everest. Fue considerado el aeropuerto más peligroso del mundo por el History Channel en 2010 debido a sus 280 metros de altura y a...
Megaproyectos IX: Eurovegas vs. BCN World
Desde 1941, fecha en la que oficialmente se sitúa el nacimiento de Las Vegas como referente del ocio y el juego, gobiernos de todo el mundo, sobretodo del continente asiático, han impulsado la construcción de casinos similares a los de la ciudad del pecado con el fin de fomentar el mercado turístico y de entretenimiento. En España no nos quedamos atrás. Como bien sabréis, actualmente la batalla se libra entre Eurovegas y Barcelona World, o lo que es lo mismo, entre el magnate Sheldon Adelson y Stanley Ho, el señor del juego de Macao. Ambos famosos por su continuo afán por “ganar” a su contrincante en la...
Oportunidades de negocio en México
México se ha convertido en uno de los países más atractivos para la inversión extranjera siendo la segunda economía de América Latina y ofreciendo un gran acceso a PYMES y a grandes empresas extranjeras. Este aspecto se ha reflejado en el ranking Doing Business 2013, donde México ocupa el 4º puesto en América Latina (puesto 48 a nivel mundial) en cuanto a la facilidad para establecer negocios en el país. Los cambios legales creados en el país en 2013 incluirán un nuevo Plan de infraestructuras basada en una reforma energética y una ley que impulsa la inversión privada en las obras públicas. Este plan despierta grandes expectativas con...
Descubriendo VIII: Una guía de altura
La disputa por construir el edificio más alto del mundo sigue presente. Cada cierto tiempo se construyen más rascacielos con el objetivo de alcanzar y superar la altura de su predecesor. Las herramientas 3D junto con la tecnología aplicada a los nuevos edificios: sensores, identificación por radiofrecuencia y ascensores con controles inteligentes, facilitan el trabajo de arquitectos e ingenieros para lograr lo que hace unas décadas era impensable: construir un edificio de más de 100 metros de altura. El Sky City, con 838 metros de altura será el próximo edificio más alto del planeta situado en Changsha, China. A finales de 2013 superará los 828 metros del...
Perú se convierte en el mercado más atractivo de Sudamérica para las empresas españolas de la construcción
Cerca de 5.000 empresas han demandado información sobre Perú a través del portal Construdata21, situándolo como el cuarto mercado sudamericano –y el noveno a nivel internacional- que más interés despierta entre las más de 1.500 compañías que utilizan este servicio de información internacional. Perú registra tasas de crecimiento superiores al 6.29%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), e importantes necesidades de infraestructura pública y privada, lo que ha originado que algunas de las más importantes empresas constructoras españolas se hayan establecido en el país. El sector de la construcción en particular –que experimentó un crecimiento del 15,17% en 2012,...
Descubriendo VII: Hotel Unbalance
El proyecto de este singular hotel, firmado por el estudio OOIIO Arquitectura, se encuentra en fase temprana de desarrollo, pero no por ello deja de sorprendernos lo que puede llegar a ser un increíble destino para amantes del paisaje extremo. Ubicado a los pies de un acantilado en Lima, contará con unas vistas privilegiadas al océano Pacífico y a la cordillera de los Andes. El diseño, en forma de marco girado, no hace más que adaptarse a la especial orografía del medio, siendo su interior construido de forma tradicional. No sólo contará con cerca de 125 habitaciones, sino que será un referente para convenciones y negocios, con numerosas salas...
Oportunidades de negocio en Brasil
En anteriores capítulos hemos hecho referencia al boom constructivo que desde hace cerca de tres años se está llevando a cabo en Brasil, como consecuencia del futuro alojamiento de dos grandes eventos deportivos en Rio de Janeiro: la final del Mundial de Fútbol en 2014 y los Juegos olímpicos en 2016, citas que convertirán a la urbe brasileña en la capital mundial del deporte en un lapso de tan sólo 2 años. Como sabemos, este boom, abrirá las puertas a nuevas inversiones y oportunidades en diversos campos de actuación. En cuanto a infraestructuras de transporte, hay previstas importantes obras de infraestructuras programadas en el marco del PAC2 (Programa...
Oportunidades de negocio en Singapur
La semana pasada nos enteramos por la prensa, que el gobierno de Singapur está interesado en ampliar su red de metro durante los próximos 17 años y quiere contar con la participación de las constructoras españolas dada su amplia experiencia en tunelación y cimentaciones. En mayo el consejero delegado de la Land Transport Authority (LTA) viajará a España para presentar el proyecto de 40.000 millones de euros a cerca de una treintena de grupos españoles de mediano tamaño. Singapur no sólo ofrece esta gran oportunidad de negocio, sino que de aquí a 2030 planea una fuerte inversión en infraestructura anticipándose a la futura demanda en base al...
Oportunidades en el mercado inmobiliario uruguayo
Hace pocos días supimos que en unos años, Montevideo estará irreconocible, dado el impacto que tendrá en el corto plazo la Ley de promoción de vivienda de “interés social”, una herramienta aprobada por todos los partidos políticos en 2011. Esta iniciativa surgió en el ámbito privado y en poco más de un año permitió que 158 proyectos privados generaran 5.166 viviendas nuevas destinadas a la clase media. En 2012, el gobierno terminó de construir 2.207 viviendas nuevas, mientras que otras 10.629 se encontraban en ejecución. En el diseño de la reglamentación de la ley participaron varios actores públicos, entre otros la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM), para atender a...