Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

Hej Danmark!

Sabemos bien que los países escandinavos son pioneros en lo que llamamos "construcción sostenible", pero el concepto desde su nacimiento ha cambiado; antes hacía referencia a construcciones en el campo construidas con materiales amigos del medioambiente; hoy por hoy, el concepto hace referencia al uso de las energías en el hogar, hablamos de eficiencia energética Tan importante es, que Reino Unido planea obligar por ley a partir de 2016 a desterrar de todo nuevo edificio las emisiones de carbono. Francia y Alemania no le van a la zaga y se encuentran en pleno proceso de debate de los nuevos requisitos de construcción. Con distintos grados de determinación,...

Más de 1.000 Obras Internacionales

En Internet Construdata21, estamos de celebración, ya que en menos de seis meses hemos conseguido nutrir nuestra plataforma con más de 1.000 obras en todo el mundo, desde nuestros vecinos franceses, pasando por China, Estados Unidos, o hasta recónditas islas turísticas. Para nosotros no existen fronteras, y esperamos que para ustedes tampoco con nuestra ayuda. Allá donde se levante una grúa, seguiremos ojo a vizor. ¡Gracias por confiar en nosotros! Le esperamos en nuestra web: http://www.construdata21.com/cliente/registroConstrudata21.do Fuente: Imagen

Lugares llenos de historia: Hotel Casino Carrasco

Lugares que hablan de la historia de un país, de una ciudad, de sus habitantes. Hoy en día el icónico Hotel Casino Carrasco de Montevideo (Uruguay) se encuentra en plena rehabilitación, edificio que ha visto, oído y sufrido alegrías y martirios. Todo empezó en 1912 cuando dos arquitectos franceses, Dunant y Mallet, con la colaboración posterior del uruguayo Felipe Elena, soñaron un gran hotel, que poco a poco se iba materializando. Pocos años después estalló la Primera Guerra Mundial, con lo que todos los trabajos se paralizaron. En 1915 adquirió los terrenos el Municipio de Montevideo, que continuó la construcción, concluyendo en 1921. Se convirtió así en...

Business in Business

Londres está en pleno apogeo constructivo, y es que, aparte del evidente desarrollo de hoteles e instalaciones deportivas por la eminente llegada de los Juegos Olímpicos a la ciudad, Londres está sufriendo un boom constructivo de edificios de oficinas y bajos comerciales. Los proyectos más importantes en desarrollo en este momento son Broadgate y Regent Place. El Proyecto Broadgate, constará de 16 edificios de nueva construcción en una superficie de 408.773,37 m² y una inversión de la friolera de 1.4 billones de euros; por otra parte, el Proyecto en Regent Place, contará con 6 edificios distribuidos en 111.483,64 m² y una inversión de cerca de 800 millones...

Verde que te quiero verde

"Arquitectura inteligente y sostenible", sobre este tema, nuestros amigos del Norte, saben mucho;  de hecho, fue el primer ministro noruego Gro Brundtland en 1987 quien utilizó por primera vez el término “sostenible” en el informe Nuestro futuro común para la 42ª sesión de las Naciones Unidas. Pero, ¿en qué consiste?, se trata de una nueva concepción del diseño arquitectónico de manera sostenible, esto es, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Para que esto sea así, existen unos principios a tener en cuenta: Considerar las condiciones climáticas, hidrografía y los ecosistemas...

¡Polska, Polska!

La crisis mundial ha azotado a todas las economías del mundo, pocos países han logrado escapar de semejante lacra, que ha cerrado empresas, dejado sin trabajo a millones de personas y ha creado un ambiente de crispación que parece nunca se solucionará. A pesar de los pesares, hay algunos países como Polonia, que han conseguido esquivar el efecto negativo por circunstancias casuales como son ser elegido para albergar un gran evento deportivo. Numerosas inversiones en infraestructuras relacionadas con los Fondos Europeos así como la Eurocopa de 2012, consigue mantener a Polonia en el sexto puesto de las economías europeas en tiempos tan turbulentos. Pero desde el punto...

SOCHI 2014

Desde el 4 de julio del 2007, día en que Sochi (ciudad rusa a las orillas del Mar Negro) fue elegida por el Comité Olímpico Internacional para albergar la edición XXII de los Juegos Olímpicos de Invierno y la XI edición de los Juegos Olímpicos Paraolímpicos de Invierno en 2014, el país se ha volcado para dar forma a este gran proyecto que atraerá a más de medio millón de visitantes. Es por ello que infinidad de instalaciones como grandes estadios, pistas de esquí, pistas de patinaje y snowboard; además de hoteles, restaurantes y nuevos funiculares están apurando su construcción para hacer la estancia más agradable tanto...

Megaproyecto I: Nuevo Hospital de Adultos y Niños (NSGH) en Glasgow

Nos gusta presentarles Megaproyectos como el nuevo Hospital de Adultos y Niños, el mayor proyecto hospitalario aprobado en Glasgow, Escocia, con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. Y no es de extrañar estas cifras, sabiendo que el NSGH (New South Glasgow Hospitals) contará con más de 1.000 camas para adultos y unas 256 dedicadas a niños, además de incluir un nuevo Laboratorio, Edificio de Administración y Gestión, cuatro aparcamientos de varios pisos, y espacio para comercio y restauración. Esperamos ansiosos a 2015 para verlo completo. Conózca ésta y otras obras internacionales registrándose en nuestra web: http://www.construdata21.com/cliente/registroConstrudata21.do Fuente: Imagen    

¿Quienes somos?

Seguramente le haya surgido la pregunta de ¿qué es Construdata21 realmente?. Conozca quiénes somos, nuestra información de obras y cómo podrán aprovecharla para crecer en su negocio. Regístrese: http://www.construdata21.com/cliente/registroConstrudata21.do

Más apoyo a la empresa española

Según podíamos leer en el Boletín del SEOPAN (Observatorio de la Construcción), el Gobierno Español ha decidido dotar al Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) de capacidad financiera para apoyar a las empresas españolas con proyectos en el extranjero. Gracias a las más de 109.600 empresas exportadoras existentes en el territorio, y la previsión de aumentar anualmente ese número en 3.000 nuevas empresas con esta nueva medida, la economía española está asentando su recuperación económica. La idea es dotar al ICEX de una mayor capacidad de gestión de los fondos que recibe del Estado, de forma que pueda aprovechar al máximo su operatividad y servicio a las...