Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

Le ayudamos a ser líder…

A principios de febrero nos embarcamos en la aventura de la Internacionalización, a pesar de las dudas iniciales sobre la aceptación que podría tener nuestra osadía, nos lanzamos al vacío con mucha ilusión. Un mes después, los resultados son óptimos, nuestra plataforma cuenta ya con más de 300 Obras Internacionales, sin olvidar las casi 75.000 en la Península Ibérica (España y Portugal), datos que día a día, gracias a nuestros agentes van en aumento. Haciendo un balance sobre los lugares que más interés han despertado entre nuestros clientes, Sudamérica en general, Portugal, Cabo Verde, Francia y Gran Bretaña, son los que más aceptación han tenido, aunque no...

Descubriendo II: Angola

A pesar de las dificultades por las que atraviesa la economía angoleña, siguen existiendo oportunidades de negocio interesantes. Aunque el peso del sector de la Construcción sobre el total del PIB angoleño es relativamente pequeño, es un sector clave para la reconstrucción del país, no de extrañar teniendo en cuenta que el país ha estado en guerra más de un cuarto de siglo. En los programas ya anunciados por el presente Gobierno en materia de reconstrucción social y económica del país, la recuperación de infraestructuras y la construcción aparecen como puntos clave. Por ello, se está produciendo un importante esfuerzo inversor en este sector. La construcción de...

London calling…

Así recitaba la famosa canción de The Clash, pero esta vez, la llamada de Londres es a la Construcción. En el anterior post “Descubriendo I” ya habíamos anunciado que grandes eventos como Mundiales de Fútbol, Eurocopa, Olimpiadas, etc, propician la construcción de nuevos hoteles, instalaciones deportivas y remodelación general de las ciudades que acogen estos eventos. Pues bien, como todos sabreis, el elegido para albergar las próximas Olimpiadas en 2012, será Londres. Cadenas hoteleras como Park Inn, Radisson, Hilton o Jumeirah se apresuran a levantar sus gigantes para dar alojamiento a tanto público previsto. Pero no sólo hoteles, mega construcciones como el London Olympic Stadium ya toman...

Descubriendo I: Minsk

A veces solo hay que pararse a leer la historia de ciertas ciudades para darnos cuenta del potencial constructivo que tienen. Hoy nos gustaría hablaros de Minsk. Minsk es la capital de Bielorrusia, castigada en la Segunda Guerra Mundial, la cual dejó el 80% de la ciudad en ruinas, y más tarde en 1980, el accidente de Chernóbil tocó una gran parte del sureste del país, donde el acceso a algunas zonas se encuentra aún restringido. Actualmente Minsk es una gran metrópoli con una arquitectura predominante de la época soviética, aunque también con edificios modernos que datan de después de la caída de la URSS. La ciudad...

Seguimos a flote

La recuperación asoma en el sector de la construcción y está siendo gracias a empresas como FCC y OHL, el cambio de mentalidad, la diversificación y la internacionalización, son factores clave para este repunte. Los nuevos contratos conseguidos por valores como FCC o OHL les están valiendo para recuperar las posiciones perdidas el año pasado. Muchos expertos ya aluden a un posible cambio de percepción en el sector de la construcción. Jesús de Blas en declaraciones a Radio Intereconomía se ha mostrado optimista con el sector del que destaca la nueva diversificación del sector y los nuevos contratos que están impulsando a valores del sector como OHL,...

Cruzar el charco o no cruzarlo, that´s the question

Los Estados Unidos es un destino que a todos alguna vez en nuestra vida se nos ha planteado, ya sea por vacaciones, por probar suerte laboralmente o por pensar en ubicar nuestro negocio allí. A pesar de ser el país de las libertades, existen múltiples barreras de entrada que nos impiden entrar con tanta facilidad como en cualquier país de Europa, pero no debemos desviar la vista del Nuevo Continente, mega-proyectos como parques termosolares, líneas de ferrocarril, o grandes autovías y viaductos, se levantan de la mano de gigantes españoles como ACS, OHL, o Dragados, mediante sus delegaciones en el país. ¿Por qué no aprovechar esta oportunidad?...

La sonrisa de Brasil

Brasil sonríe desde hace meses sabiendo que todo el mundo apuntará sus miradas hacia él durante al menos dos años. Su país será anfitrión de los dos eventos deportivos más transcendentes del mundo, como son los Juegos Olímpicos (2016) y el Mundial de Fútbol (2014). Es por ello, que tanto aficionados del deporte como aficionados de la construcción han puesto el punto de mira en este país emergente y han sabido aprovechar esta gran oportunidad para hacer negocio. Es el caso de las grandes hoteleras, que para dar cabida a tanto público esperado, han movido ficha poniéndose manos a la obra, cadenas tan renombradas como Windsor, Ibis,...

Grupo San José, todo un ejemplo a seguir

Grupo San José es un grupo empresarial español que desarrolla su actividad en diversos países de Europa, América, África y Asia a través de sus principales unidades de negocio. Su estrategia de desarrollo a corto plazo se basa en cuatro pilares: la diversificación, la actuación en el sector energético, la explotación de nuevas oportunidades de negocio y la expansión internacional a nuevos mercados, especialmente en países de la Europa del Este, América, Asia y África. Como la expansión internacional es un objetivo prioritario de San José, en estos últimos años ha potenciado su presencia en países como Portugal, Rumania, Alemania, Francia, Argentina, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile,...

Baku, el nuevo Abu Dhabi

Normalmente, cuando hablamos de grandes y suntuosos proyectos de arquitectura, nuestra mente irremediablemente apunta a Abu Dhabi, pero nada más lejos de la realidad. Baku, capital de la República de Azerbaiyán, está en plena construcción, más de veinte nuevos proyectos empiezan a adornar su skyline. Proyectos tan atrevidos como: El Hotel Crescent, Hoteles de las firmas Hilton o Abseron, así como las originales Flame Towers;  no nos dejarán indiferentes. Nuevas oportunidades de negocios para aquellos que las sepan aprovechar. Más información: regístrese en nuestra web y solicite nuestro producto Obras Internacionales. http://www.construdata21.com/cliente/registroConstrudata21.do Fuente: Heerim Architects & Planners / Imagen

OHL Concesiones sale del nido

Siendo la filial más rentable de la matriz, OHL Concesiones vuela del nido, planeando su entrada en EE.UU y China. OHL Concesiones autofinanciará a partir de ahora su crecimiento, de forma que no recibirá aportaciones de la matriz (OHL) para futuros proyectos, según anunció ayer el presidente Juan Miguel Villar Mir en un encuentro con analistas. OHL Concesiones sustentará su autonomía financiera en los ingresos que generan las concesiones que explota, en la "importante capacidad de endeudamiento" que le otorga su reducido pasivo e incluso en la rotación de activos maduros, como pueden ser las autopistas de Chile. La filial, que fue la de mayor crecimiento en...