Blog
Conociendo: Bioo – Arkyne Technologies
Este mes, en el que aún estamos digiriendo la subida del recibo de la luz... hemos estado buscando vías alternativas, y nos hemos encontrado con un proyecto empresarial que os va a encantar. ¿Os imagináis que las plantas fueran capaces de generar energía? Este fue el sueño de Pablo Vidarte, un emprendedor nato de 24 años, que ha puesto en marcha Bioo, una empresa que desarrolla sistemas para la obtención de electricidad a partir de la materia orgánica en los suelos naturales. Si, has oido bien. Esta innovadora start up, desarrolla dos tecnologías independientes pero complementarias: una les permite generar electricidad de la naturaleza, y la otra...
ANDIMAC se alía con Construdata21 para ampliar las oportunidades de negocio del sector de la reforma y la rehabilitación
La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) acaba de firmar un acuerdo con Construdata21.com, gracias al cual sus miembros tendrán acceso a información de más de 130.000 obras, lo que les permitirá impulsar las ventas y generar nuevas oportunidades de negocio. Este acuerdo refuerza la apuesta que viene realizando la patronal de la reforma por herramientas y soluciones innovadoras para mejorar la competitividad del sector, ya que el convenio de colaboración ayudará a orientar a los distribuidores de materiales en la búsqueda de contactos en todo el mundo. Además, fruto de esta colaboración, también se enriquecerán los informes y estudios de mercado...
¿Cómo vender productos y servicios en el sector de la construcción?
Si has llegado hasta aquí, seguro que sabes bien cómo vender tus productos o servicios, no te vamos a descubrir el maná de venta en el sector, pero si nos gustaría, desde nuestra experiencia, darte unos tips que te pueden ser muy útiles en este mercado. Ser organizado: A la hora de vender hay que ser organizados, ya que se manejan grandes cantidades de clientes, materiales, documentos, etc. Lo ideal es contar con un CRM especializado en el que tener toda la información bien ordenada. Ser eficiente: Si vendes productos o servicios en el sector de la construcción, sabrás que para que los clientes compren, hay que...
El año que cambió todo
El año 2020 se recordará como el año que cambió todo. Cambió nuestra forma de relacionarnos, nuestra forma de trabajar, nuestras rutinas, nuestras prioridades, nuestra forma de construir, nuestros diseños, nuestro vocabulario con palabras que ahora forman parte de nuestro día a día como confinamiento, coronavirus, cuarentena, teletrabajo, videollamada, asintomático, PCR, FFP2...y hasta pusimos en el mapa a Wuhan. Nuestra ventana al mundo fueron las redes sociales, donde acuñamos nuevos hashtags como #TodoSaldraBien, #AplausoSanitario, #JuntosLoConseguiremos, #QuedateEnCasa,...dejando de pensar tanto en el “MI” para pensar más en el “NOSOTROS” haciendo un ejercicio de disciplina colectivo, y dando todos los días las #gracias. Y este año también, nos dimos...
¿Será nuestro futuro vivir en barrios-cápsula al estilo Xiong’an?
Mucho se habla últimamente de aulas burbuja, de interacción con grupos de convivencia estables, de distancia social, oficinas cápsula, teletrabajo,…conceptos que han surgido para nombrar nuevas situaciones que nos está haciendo vivir el Covid-19. Y no sólo está cambiando la manera de relacionarnos; sino también el modo de construir y diseñar…pero esto no es nuevo. Ya a finales del siglo XV Leonardo Da Vinci diseñó la Ciudad Ideal como consecuencia de la peste bubónica y el Londres de 1854 se reconfiguró para hacer frente a la epidemia de cólera. En definitiva, todo se adapta a los nuevos tiempos. En el terreno que nos atañe, se empieza a...
¿Por qué están aumentando la solicitud de reformas?
Pasar más tiempo en casa, nos ha hecho ver las carencias de nuestras viviendas, y ante la amenaza de un nuevo confinamiento, las obras de reforma durante este verano, se han duplicado con respecto al año anterior. Las mejoras más demandadas han sido la instalación de climatización, piscinas y toldos; pero también de adaptación del hogar a la nueva realidad laboral, el teletrabajo. Esta situación ha llegado para quedarse, de hecho ya un 80% de las empresas españolas ha aumentado esta modalidad de trabajo para mantener su actividad. En consecuencia, otros trabajos solicitados han sido cambio de ventanas, espacios con más almacenaje, tratamiento de humedades, o trabajos...
Geometrismo extremo Frank Gehry
Sin duda Frank Gerhy es uno de los mas importantes arquitectos de este último siglo por no decir el mas importante. Conocido entre los expertos pero también entre el gran público este arquitecto canadiense ha revolucionado el diseño aplicando sus formas geométricas hacia el infinito. El Museo Guggenheim Bilbao (Bilbao 1997) o el Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles 2003) son quizás las dos obras mas conocidas de la larga y prolífica carrera de este maravilloso arquitecto. Otras como el Dancing House (Praga 1996) generaron en su momento una gran polémica por no encajar con ninguno de los estilos arquitectónicos que tenía la ciudad, y sin embargo,...
La vida después del Covid-19
La crisis de la pandemia por coronavirus ha cambiado por completo nuestra forma de relacionarnos con personas y con el medio, nada será como antes, al menos de momento. Todo esto ha hecho que la comunidad del diseño reevalúe lo que podría significar diseñar para un mundo que nunca será igual; especialmente cuando se trata de cómo volver a reunirse y utilizar grandes espacios públicos como aeropuertos, hoteles, hospitales, gimnasios y oficinas. Prácticamente todo, girará en torno a la automatización de procesos para mitigar el contagio, desarrollando tecnologías para evitar contacto: puertas automáticas, ascensores activados por voz, entrada de habitación de hotel controlada por teléfono móvil, interruptores...
La cara amable de la crisis del Coronavirus
Son muchos los gestos solidarios que la crisis sanitaria del Covid-19 nos está dejando...Empresas de todos los tamaños y tipos se han volcado en la fabricación de equipos de protección individual (EPIs), de respiradores, de ropa de cama para hospitales de campaña; en la transformación de hoteles en hospitales para hacer frente al aluvión de pacientes; en dar soluciones a los grupos más vulnerables... Empresas como Inditex, Mango, Mayoral, IKEA o el Corte Inglés que han facilitado la llegada de batas, mascarillas y guantes desde China, donado dinero para equipos de protección, puesto a disposición sus fábricas y logística para hacer llegar los materiales a su destino....
El teletrabajo en tiempos de coronavirus
En estos difíciles momentos en el que el Gobierno ha limitado la apertura de negocios, y en los que la mayoría ha tenido que echar el cierre...otros intentan capear el temporal teletrabajando. Nosotros gracias a la tecnología podemos seguir proporcionando servicio remotamente, con todos nuestros trabajadores a salvo en sus casas. Pero el teletrabajo tampoco es fácil, requiere de una disciplina por parte del trabajador y de un buen soporte por parte de la empresa. Trabajar a distancia tiene sus ventajas y desventajas, y dependiendo del trabajador, esta modalidad puede o no ser beneficiosa. Entre las ventajas, podemos destacar, la comodidad, la relativa flexibilidad, la tranquilidad, mayor...