Blog
Construdata21 e IGAPE facilitan información a las empresas gallegas sobre obras en todo el mundo
Construdata21 y el Instituto Gallego de Promoción Económica –IGAPE- han cerrado un acuerdo de colaboración por el cual se facilitará el acceso a oportunidades de negocio en todo el mundo a las empresas gallegas del sector de la construcción. Además de consultar gratis los proyectos suministrados por los colaboradores de la Red PEXGA en sus países de destino, las empresas podrán acceder también de forma gratuita a 50 fichas de obra con la información recogida por los agentes de Construdata21 en más de 150 países. El IGAPE ha logrado, además, condiciones ventajosas para sus asociados en las diferentes modalidades de suscripción. De esta forma, las empresas gallegas...
País Vasco: Convocatoria abierta de ayudas para la internacionalización
Como sabéis, Construdata21 ofrece un servicio de información de obras internacionales, a través del cual recopilamos información sobre interesantes oportunidades de negocio del sector de la construcción en todo el mundo. Somos conocedores que dar el salto al exterior es difícil, y en muchos casos ni se intenta por los riesgos que conlleva. Por ello, nos ha parecido interesante hacernos eco de algunas ayudas o subvenciones disponibles con el fin de promover la internacionalización. En este caso, a lo largo del presente mes de abril, las empresas y clusters del País Vasco, podrán acceder a cuatro programas: Global Lehian: fomento de la internacionalización a través de alianzas...
Se apagó una estrella en el firmamento de la arquitectura
Ayer nos dejó Zaha Hadid (Bagdad 1950), una de las figuras más grandes del mundo de la arquitectura de nuestro tiempo. Incansable en la búsqueda de nuevos retos desafiando incluso a las leyes de la gravedad, no sólo rompió con los límites de la arquitectura, sino que consiguió con su ejemplo, que en el mundo árabe muchas mujeres quisieran estudiar arquitectura. Su carrera como arquitecta comenzó oficialmente en 1994 cuando Rolf Fehlbaum, el dueño de la empresa alemana de mobiliario Vitra, para la que ella trabajaba de diseñadora, le dio la oportunidad de levantar su primer edificio: la estación de bomberos de su fábrica. Diez años más...
Auroville: La ciudad ideal
Auroville es una ciudad india fundada en 1968 en la que conviven hombres y mujeres de todo el mundo, con diferentes creencias tanto religiosas como políticas, y que viven en sorprendente armonía. El origen de esta ciudad procede de un texto creado por Mirra Alfassa en 1954 llamado Un sueño. Esta mujer, también conocida como Madre, sería posteriormente la persona que fundaría la ciudad de Auroville. Pero no sería hasta once años después, en 1965, cuando el proyecto de Alfassa, mucho más desarrollado, sería presentado al gobierno de la India. En 1966, la Unesco aceptó este concepto de ciudad ideal y decidió dar luz verde a la...
Construcción mundial Made in Spain
Durante los años noventa y principios de los 2000, en España se registraron fuertes tasas de inversión en obra pública, lo que hizo que el sector adquiriera una velocidad de crucero y un know how profundo en proyectos complicados. Las empresas ganaron tamaño, músculo financiero y experiencia, lo que las ha hecho fuertes para competir con éxito en las licitaciones internacionales. Hablamos principalmente de compañías como OHL, Acciona, Sacyr, FCC, Iberdrola, ACS, Ferrovial, Isolux Corsán, Técnicas Reunidas, Comsa, Sener, Abengoa, entre otras. Empresas constructoras y de ingeniería con presencia en 85 países de los cinco continentes, y que gestionan cerca del 40% de las principales concesiones de...
Conociendo: Alejandro Aravena
Esta semana en Conociendo..., os presentamos a Alejandro Aravena, el flamante ganador de los premios Nobel de Arquitectura, los Premios Pritzker edición 2016. Premio merecido por su capacidad de ampliar el campo de acción del arquitecto para concretar soluciones que permitan mejorar los entornos urbanos y hacer frente a la crisis mundial de vivienda. Aravena es el 41º galardonado y el primer chileno en recibirlo, tras el mexicano Luis Barragán (1980) y los brasileños Oscar Niemeyer (1988) y Paulo Mendes da Rocha (2006). Alejandro, junto con sus socios Gonzalo Arteaga, Víctor Oddó, Juan Cerda y Diego Torres, forman el estudio de arquitectura ELEMENTAL. Con una nutrida producción de obras privadas,...
Claves para entender el sector inmobiliario en 2016
Comenzamos el nuevo año con las principales claves para entender el sector inmobiliario en 2016. En 2015 comenzó la recuperación del sector y las expectativas de crecimiento del mismo indican que el precio de la vivienda subirá una media del 6,2% y se espera que la compraventa de inmuebles alcance el medio millón de unidades. Con todo, se espera que la grave crisis del ladrillo que lleva sufriendo España desde hace 8 años, termine este año. Por todo ello, nos hemos hecho eco del decálogo publicado por Aliseda Inmobiliaria de las tendencias del sector para el próximo ejercicio para que las tengáis en cuenta: Las viviendas de segunda mano...
10 grandes innovaciones tecnológicas en la industria de la Construcción
Como en todos los sectores, la tecnología avanza, y el nuestro, la Construcción, no se iba a quedar atrás. Os descubrimos algunas de las innovaciones que están revolucionando la forma de hacer las cosas en las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción. Tecnologías de captura de la realidad 1. Pegasus Two: todos sabemos que el estudio es fundamental. Sin embargo, la fase de evaluación puede durar más de lo que nos gustaría. Incluso con las técnicas y equipos de topografía de alta definición, proyectos a gran escala pueden consumir tiempo valioso del proyecto. Con la introducción de Pegasus Two de Leica Geosystem, se puede ser capaz de...
Ley del Suelo. (31/10/2015)
El 31 de octubre del 2015 se publicó el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. Con esta ley se pretende evitar la dispersión de normas y el fraccionamiento de las disposiciones que recoge la legislación estatal en materia de suelo y rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Asimismo esta norma busca garantizar la igualdad en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes constitucionales relacionados con el suelo y el desarrollo sostenible, competitivo y eficiente del suelo urbano, mediante el impulso y el fomento de las actuaciones...
Organismos autonómicos de promoción exterior
Muchas empresas con potencial internacional no se aventuran a coger las maletas y exportar por miedo a lo desconocido, pero existen diversos organismos de promoción exterior a nivel autonómico que nos pueden ayudar en esta labor, y normalmente son más accesibles que los de nivel estatal. Estos organismos suelen facilitar información personalizada sobre determinados productos, facilitan información de los mercados exteriores, organizan misiones comerciales, buscan canales de comercialización, realizan promociones en el extranjero y también realizan labores de formación entre otras acciones. Estos organismos son: Andalucía. EXTENDA, Agencia Andaluza de Promoción Exterior. Con sede central en Sevilla, dispone de red en el exterior en 16 localizaciones. Se encarga de...