Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

La importancia de la calidad del aire interior.

La importancia de la calidad del aire interior.

22/01/2025

En la industria de la construcción y el diseño de espacios, la calidad del aire interior se ha convertido en un tema crucial. La falta de ventilación adecuada, sistemas de climatización mal mantenidos y un diseño que no priorice la renovación del aire pueden tener un impacto significativo en la salud. 

En una entrevista de Zehnder con Antoni Torres, neumólogo del Hospital Clínic de Barcelona, se explica que los sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación inadecuados son responsables de acumular contaminantes como polvo, ácaros y microorganismos. Esto puede derivar en problemas respiratorios, alergias y enfermedades graves, especialmente en poblaciones vulnerables.  

Cómo las construcciones modernas pueden mejorar el aire interior:  

  1. Sistemas de ventilación eficientes: los proyectos arquitectónicos deben priorizar sistemas que permitan la renovación constante del aire. Soluciones como ventilación mecánica controlada (VMC) garantizan un flujo continuo de aire fresco. 

  2. Mantenimiento preventivo: los filtros de aire acondicionado y calefacción deben ser revisados y reemplazados regularmente para evitar la acumulación de partículas nocivas. 

  3. Diseño sostenible: incorporar materiales de construcción que no emitan compuestos orgánicos volátiles (COV) y que promuevan la eficiencia energética. 

  4. Integración de tecnologías inteligentes: sensores para monitorear niveles de CO₂, humedad y partículas pueden alertar sobre problemas de calidad del aire en tiempo real. 

Aunque existen regulaciones estrictas para la calidad del aire exterior, la normativa sobre el aire interior sigue siendo limitada. Es esencial que los códigos de edificación incluyan requisitos específicos sobre ventilación, filtración y control de contaminantes en edificios residenciales y comerciales. 

La calidad del aire no solo es una cuestión de salud pública, sino también de sostenibilidad y confort en los espacios que habitamos. Al diseñar y mantener edificios con sistemas eficientes y bien cuidados, la industria de la construcción puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas. Invertir en soluciones de climatización adecuadas no es solo una mejora técnica, sino una necesidad para el bienestar y la salud a largo plazo. 

Conoce más sobre esta entrevista aquí.