Utilizamos cookies analíticas para realizar un análisis estadístico del tráfico web y mejorar la interacción con los usuarios. Puede configurar las cookies o aceptarlas, según nuestra política de cookies.

Blog

Sostenibilidad en la Construcción: Desafíos y Oportunidades

Sostenibilidad en la Construcción: Desafíos y Oportunidades

20/02/2025

La sostenibilidad en el sector de la construcción es una necesidad urgente, ya que esta industria es responsable del 40% de las emisiones globales de carbono. Un reciente estudio realizado entre julio y septiembre de 2024 por Construdata21 Powered by Hubexo, con la participación de 103 profesionales en España y Portugal, revela los avances y obstáculos del sector en su transición hacia la sostenibilidad.

Avances en sostenibilidad
Los encuestados destacan la importancia de la sostenibilidad ambiental y económica, enfocándose especialmente en la gestión del agua, la salud y el bienestar, y la reducción de emisiones energéticas. Sin embargo, el carbono incorporado sigue sin ser una prioridad, a pesar de su impacto en el ciclo de vida de los edificios.

Obstáculos para avanzar

A pesar del creciente interés en la sostenibilidad, varios factores siguen frenando el progreso:

  • Coste elevado: La sostenibilidad sigue viéndose como un gasto adicional.
  • Baja demanda: La falta de interés real por parte de promotores y compradores limita la adopción.
  • Complejidad en mediciones: La falta de herramientas accesibles dificulta el cálculo del impacto ambiental.
  • Regulación insuficiente: Sin normativas claras, muchas empresas aún no establecen objetivos de sostenibilidad.

Además, la presión por reducir costes, especialmente en un sector con márgenes ajustados, sigue siendo un desafío importante.

¿Qué se está haciendo?

Aunque el 40% de los encuestados trabaja en proyectos sostenibles, pocos logran cumplir sistemáticamente con los objetivos de sostenibilidad o buscan certificaciones como BREEAM o LEED. Las Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) se consideran esenciales, pero su uso aún es limitado.

El futuro de la construcción sostenible

A pesar de los desafíos, el 59% de los encuestados asegura que su empresa planea reducir su huella de carbono. Para acelerar este cambio, es necesario implementar:

  • Normativas más estrictas.
  • Incentivos para el uso de materiales sostenibles.
  • Mayor sensibilización y formación en sostenibilidad.

El sector de la construcción juega un papel clave en la transición hacia un futuro más sostenible. Aunque los avances son lentos, el interés y la necesidad de cambio están presentes. Es momento de actuar.

📌Accede al informe completo AQUÍ.