Nous utilisons les cookies analytiques pour effectuer une analyse statistique du trafic Web et améliorer les interactions avec les utilisateurs. Vous pouvez configurer ou accepter les cookies, conformément à notre politique de cookies.

Blog

Año 2100: ¿Lilypad?

Ante el acechante problema de la crecida de los océanos por el calentamiento global, los arquitectos ponen a funcionar sus privilegiadas mentes. Es el caso del francés Vincent Callebaut, arquitecto que proyecta una obra moderna, que más parece sacada de una película de George Lucas. Callebaut, ha encontrado lo que parece una solución sostenible a las consecuencias más graves del calentamiento global. El Proyecto Lilypad. Se trata de una ecópolis con forma de nenúfar presentada como una ciudad flotante en constante movimiento pensada para una población de unos 50.000 habitantes. Esta ciudad anfibia permitirá desarrollar su fauna y flora en torno a una laguna central artificial, que se...

Reflexiones I

Con apenas 50.000 viviendas visadas en España para iniciar su construcción, las grandes y pequeñas constructoras se afanan en buscar contratos en el exterior. Como venimos contando en nuestro blog, mercado hay, pero el asunto a veces no resulta tan fácil. Las barreras de entrada, como son las trabas administrativas, la superación de la desconfianza inicial y, sobre todo, la feroz competencia con empresas de otros países, son obstáculos que hay que superar para al final conseguir los ansiados contratos. Pero una vez más, no es imposible. Estos días hemos conocido la noticia de que una filial de la constructora San José, ha puesto las bases para...

« Ring, Ring »…Croacia al habla

A principios de mes podíamos leer en prensa que la ministra de Asuntos Exteriores y Europeos de la República de Croacia,Vesna Pusic, abogaba por incrementar la colaboración con España para desarrollar energías renovables, infraestructuras y el turismo en su país. Croacia es un país dependiente energéticamente, por ello la Estrategia de Energía para el periodo 2009-2020 se centrará en crear un sistema que les permita de forma equilibrada el suministro energético, la competitividad del sector y el respeto y protección medioambiental. Para su cumplimiento, se prevé una inversión de unos 15.000 millones de euros, que no se podrá hacer efectiva sin la ayuda de capital extranjero. Para...

Oportunidades de negocio en Etiopía, el Cuerno de África

Cuando se habla de Etiopía, irremediablemente nos viene a la cabeza una imagen de país pobre y gente muriendo de hambre, y aunque ésta realidad sigue presente por la afluencia de refugiados procedentes de Somalia o Sudán, nada más lejos de la realidad. Etiopía es hoy, la tercera economía que crece más rápidamente del mundo después de China e India, dato que no es de extrañar, si tenemos en cuenta que llevan cerca de una década esforzándose por transformar su situación y crecer en el mercado global. Es por ello que el Gobierno, en su Plan de Crecimiento y Transformación (GTP) para el período 2010-2015, cobrará un...

And the winner is… »Cooled Conservatories »!

Este año, el ganador del prestigioso concurso anual de arquitectura World Architecture Festival, fue el estudio Singapurense Wilkinson Eyre Architects por el diseño de Cooled Conservatories. Este diseño forma parte de Gardens by the Bay, parte integral de la visión del proyecto “City in a Garden” de Singapur, diseñado para aumentar el perfil de la ciudad a nivel global, mientras que será la mejor muestra de horticultura y jardinería artística, convirtiéndose con sus 101 hectáreas de extensión, en uno de los proyectos de jardinería más grandes del mundo en su clase. Una fusión de naturaleza y tecnología inspirada en las orquídeas es el masterplan de los arquitectos....

Oportunidades de negocio en Nueva Zelanda

  Siguiendo en nuestra línea de dar ideas para salir al exterior, e intentar capear la coyuntura económica que vivimos en España, hoy os presentamos el mapa caliente de oportunidades de inversión en Nueva Zelanda. Nueva Zelanda es un país insular perteneciente a Oceanía, en el suroeste del Océano Pacífico, a unos 2.000 kilómetros de Australia, y a pesar de su (relativa) lejanía, ofrece suculentas oportunidades para las empresas españolas, si bien la presencia de éstas en el país todavía no es significativa. A diferencia de otros países, tipo India, el establecimiento de una empresa en el país es muy fácil. Tan solo se requiere reservar el  nombre,...

Meliá se afianza en Cabo Verde

El Grupo SanJose realizará la construcción integral del complejo turístico de cinco estrellas Llana Beach Hotel en Cabo Verde por 44,39 millones de euros, un hotel que será gestionado por el grupo español Meliá Hotels International. Según informó la constructora española, este desarrollo turístico, de 46.065 metros cuadrados construidos distribuidos en una parcela de 74.858, acogerá 601 suites de lujo, que estarán rodeados por zonas ajardinadas, 10 piscinas, diversos bares y restaurantes, además de SPA, gimnasio, sauna al aire libre y un Beach Club. En mayo del pasado año la cadena hotelera española desembarcó en Cabo Verde al abrir un complejo turístico en la isla de la...

Dubai nos vuelve a sorprender…

Si algo caracteriza a los países del Medio Oriente, es su gusto por llevar a cabo proyectos faraónicos, y es que el poder del petrodólar, parece no tener límites Hoy os descubrimos Falconcity of Wonders , la nueva locura de Dubai. Esta nueva ciudad reunirá en el mismo espacio construcciones tan icónicas a nivel mundial como: una Torre Eiffel, una Gran Pirámide, un Taj Mahal, una Torre de Pisa, los Jardines Colgantes de Babilonia, una réplica de la ciudad de Venecia  y hasta una Gran Muralla emulando la de China. Todo ello, si ya no es poco, estará acompañado de un parque temático, villas, un centro comercial...

Oportunidades de negocio en Cabo Verde

Désolé, cet article est seulement disponible en Espagnol Européen et Anglais.

Made in Spain en Rusia: Nihzni Nóvgorod

Para que luego digan que nuestros arquitectos son esto o aquello...Al final resulta que la arquitectura española está muy bien valorada en el extranjero y muestra de ello es el último concurso que han ganado Alejandro Pérez y Javier Higuera del estudio de arquitectura HCP & Arquitectos Asociados. El estudio de arquitectura malagueño se ha alzado con el primer premio del concurso convocado por el Gobierno ruso para diseñar la ordenación de una nueva ciudad adyacente a la urbe Nihzni Nóvgorod, a una distancia de 400 kilómetros de la capital moscovita y considerada la quinta plaza en importancia cultural y de negocios en Rusia. La urbe albergará...