Blog
Conociendo: Shimizu Corporation
Shimizu Coporation es desde 1804, una de las empresas japonesas más importantes del sector de la edificiación, trabajos públicos y arquitectura. Comenzó su andadura como una pequeña carpintería de barrio, pero con los años se ha ido especializando en nuevas tecnologías y avances aplicados al sector de la construcción. Hoy por hoy, en respuesta al gigantesco impacto que tuvo el gran terremoto y tsunami en Japón en 2011, la empresa trabaja y avanza en las soluciones ecoBCP, tratando de repensar las relaciones entre las instalaciones y las comunidades, ya no sólo desde el punto de vista de una posible emergencia; sino también para adoptar medidas de conservación y eficiencia...
Obras ferroviarias en Argelia
Actualmente nos encontramos ante un boom de las obras ferroviarias en Argelia, numerosos proyectos tanto de tren, metro como de tranvía se han lanzado en los últimos años. Argel, es una de las ciudades pioneras en contar con metro en el Magreb, pero dada la expansión de la ciudad, ha tenido que diseñar su ampliación tanto por el norte como por el sur, para poder abarcar mayor extensión y conectar puntos importantes como el aeropuerto o el campus universitario (ambos a las afueras) con el centro. En concreto, se trata de tres extensiones, por el norte, la extensión Place des Martyrs - Bab El Oued - Chevalley (de 8 km de longitud)...
Oportunidades de negocio en África Francófona
Según datos de 2007, se estima que 115 millones de personas hablan francés en 31 países de África. El francés es el segundo idioma del continente africano, pero en algunos territorios es el idioma oficial como en Costa de Marfil o Gabón. En otros países como Túnez y Marruecos, la población usa el francés como lengua vehicular en contraste con otras lenguas, o se practica con naturalidad el bilingüismo (entre árabe y francés) aunque es frecuente que sea considerado el segundo idioma por la población general. Entre los países africanos donde más francoparlantes existen (más del 50% de su población), se encuentran Gabón, Costa de Marfil, Túnez, Guinea, República del Congo, Guinea Ecuatorial o Argelia. Estos países fueron en su mayoría colonizados por Francia...
BBB-Construmat: Más de 110 proyectos internacionales y 60 nacionales
El Foro Contract se perfila como uno de los grandes atractivos de la próxima edición de Beyond Building Barcelona-Construmat, el salón internacional de la construcción de Fira de Barcelona. El certamen contará con un market place nacional e internacional en el que las empresas expositoras podrán conocer todo tipo de proyectos que se están llevando a cabo en diversas comunidades autónomas españolas y en países con una gran proyección como Chile, México o Brasil, entre otros. Hasta este momento, un total de 110 proyectos internacionales y 60 nacionales han confirmado su presencia en el certamen. En el Foro Contract de Beyond Building Barcelona-Construmat, las empresas españolas podrán...
La apertura de Cuba, una oportunidad
A pesar de ser un mercado pequeño y de tener un nivel de vida y poder adquisitivo bajo, Cuba es un mercado importante para España. La demanda es totalmente estatal, mientras que la pequeña demanda privada que puede existir (cuentapropistas y cooperativas) se canaliza por las empresas estatales que son las únicas que tienen acceso a mercados internacionales y son las que ejecutan las decisiones estatales de provisión de necesidades para el país a través de los planes anuales de inversiones y consumo. Los trabajadores por cuenta propia no tienen licencia de importación; por lo tanto, las importaciones y todo tipo de compras que el país realiza se...
Oportunidad para profesionales: Licitaciones privadas
Hace unos días podíamos leer en ElPais.com lo que ya era un hecho, la crisis también ha afectado a los arquitectos. Más de 7.000 de los 62.000 existentes, decidieron hacer las maletas en busca de nuevas oportunidades fuera de nuestras fronteras según el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). Aquellos valientes que se quedaron, ahora buscan opciones a un sector deprimido, y han dado con una buena solución; participar en licitaciones privadas. Se trata de seguir la fórmula del concurso para que arquitectos nacionales e internacionales compitan por crear tu vivienda. El funcionamiento es muy similar a los concursos que suele lanzar la Administración Pública,...
Previsiones del Sector de la Construcción en Europa 2015+
A lo largo del período 2015-2017 se espera crecimiento entre el +2,1% y el +2,2% anual. Además, este nuevo ciclo tampoco comienza al mismo tiempo para todos los países, puesto que seis de los diecinueve países que contabiliza Euroconstruct todavía cerrarán 2014 en negativo (es el caso de Francia, España e Italia) y otro par más esquivarán la recesión sólo por unas pocas décimas (el caso de Holanda). Habrá que esperar hasta 2016 para presenciar un escenario con todos los países con tasas positivas de crecimiento, si bien el sector todavía no podrá certificar su total retorno a la normalidad. En ese horizonte a medio plazo, el buen...
Top 10: edificios más altos del mundo para 2015
Sabéis que nos gustan los edificios de altura, por ello nos hemos querido hacer eco de la noticia publicada por news.buzzbuzzhome.com de Michael Aynsley sobre los edificios más altos que veremos en 2015. Comenzamos el #Top10: 10. ADNOC Headquarters en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos — 342 metros. Ver imagen 9. Forum 66 Torre 2 en Shenyang, China — 351 metros. Ver imagen 8. Torre OKO en Moscú, Rusia — 352 metros. Ver imagen 7. Torre Vostok en Moscú, Rusia — 373 metros. Ver imagen 6. Eton Place Dalian Torre 1 en Dalian, China — 383 metros.Ver imagen 5. Torre Capital Market Authority en Riyadh, Arabia Saudita — 385 metros. Ver imagen 4. 432 Park Avenue en Nueva...
Colombia: Grandes oportunidades en infraestructura
En 2012 la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte de Colombia pusieron en marcha el programa Cuarta Generación de Concesiones Viales (4G), que trata de dotar al país de infraestructuras de la más alta calidad con los estándares internacionales y permite mejorar la conectividad con los principales centros productivos y de exportación para ser un país más competitivo. Además, de facilitar y mejorar la movilidad de pasajeros y carga del corredor vial, incrementando las actividades económicas entre el sur y el norte del país, dado que conectará con el proyecto Ruta del Sol y con los principales puertos marítimos de la Costa Caribe. Actualmente ya se han...
Perú: Obras por Impuestos
Existen varias formas de efectuar el pago por una obra: con capital público cuando la financiación proviene de un ente público, como un Ayuntamiento o el Estado; con capital privado cuando quien financia el proyecto es una empresa privada; con capital mixto cuando proviene de una asociación pública-privada (PPP por sus siglas en inglés); o la novedosa modalidad que os queremos presentar hoy, las Obras por Impuestos, muy popular en Perú. Las "Obras por Impuestos" u "OxI" es un mecanismo único en el Perú para conseguir financiación privada para proyectos de construcción, ¿pero cómo funciona? En este modelo, la empresa privada financia hoy una obra de infraestructura...